▶Altera el sistema nervioso produciendo nerviosismo, hiperactividad e insomnio
▶Hace que queramos comer más, entrando en un bucle sin sentido
▶Contribuye a la obesidad y aparición de diabetes tipo II
▶Puede causar desequilibrios hormonales
▶Produce adicción
▶Altera la percepción del gusto (efecto de los alimentos hiperpalatables)
Los niños aprenden con EL EJEMPLO. Únete al movimiento #realfood y acostumbra tu paladar y el de tu familia a los sabores naturales de los alimentos. Sin refinados ni añadidos
Beber agua, no ha de faltar
LA IMPORTANCIA DEL AGUA
Nada más sano que el agua.
Tenemos mil opciones a la hora de hidratarnos y aunque hay muchas saludables, la mejor elección siempre va a ser el agua. No pasa nada por ir a un bar y pedir una botella de agua. De hecho, nos va a dejar más espacio y sabor para degustar el menú. Si aún así quieres hacer de tu vaso de agua una experiencia más “divertida”, las aguas saborizadas pueden ser de ayuda: aguas con o sin gas, con hielo, y alguna fruta que de sabor como el limón, las fresas o el kiwi.
Si evitar los refrescos, zumos envasados y otras bebidas azucaradas en adultos es importante, MÁS LO ES EN NIÑOS:
▶El azúcar desmineraliza los huesos al incidir sobre la absorción de calcio y otros minerales. Que esto pase en la etapa de crecimiento es un problema grande
▶Afecta a la concentración y a la memoria

Lo último de Rebeca Bartolomé
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.