SOMOS LO QUE COMEMOS
Una frase que de tanto oírla ha perdido importancia. Si nos paráramos a pensar que el conjunto de nutrientes que nos llevamos a la boca a través de los alimentos, supone que nuestro cuerpo funcione mejor o peor, muchas más personas cuidarían su alimentación. .
Puedes alimentarte de muchas maneras, pero es una nutrición saludable la que en gran medida marca tu estado de salud. Una dieta equilibrada, acompañada de ejercicio físico son la mejor garantía de un buen estado físico y mental. .
LA IMPORTANCIA DEL AGUA
Nada más sano que el agua.
Tenemos mil opciones a la hora de hidratarnos y aunque hay muchas saludables, la mejor elección siempre va a ser el agua. No pasa nada por ir a un bar y pedir una botella de agua. De hecho, nos va a dejar más espacio y sabor para degustar el menú. Si aún así quieres hacer de tu vaso de agua una experiencia más “divertida”, las aguas saborizadas pueden ser de ayuda: aguas con o sin gas, con hielo, y alguna fruta que de sabor como el limón, las fresas o el kiwi.
Si evitar los refrescos, zumos envasados y otras bebidas azucaradas en adultos es importante, MÁS LO ES EN NIÑOS:
▶El azúcar desmineraliza los huesos al incidir sobre la absorción de calcio y otros minerales. Que esto pase en la etapa de crecimiento es un problema grande
▶Afecta a la concentración y a la memoria