- Detalles
-
Creado en 06 Abril 2018
PREVENCIÓN , CALIDAD DE VIDA Y SALUD.
Un nuevo Eurobarómetro de la Comisión Europea, publicado con motivo del Día Mundial de la actividad física que se celebra el 6 de abril, ofrece unos datos no muy positivos de nuestros niveles de actividad física. poco más de cuatro de cada diez españoles (el 43 %) hacen ejercicio o practican deporte al menos una vez a la semana, de los cuales sólo el 14 % lo hacen regularmente (al menos cinco veces a la semana). Casi la mitad de los encuestados (46%) dijeron que nunca hacen ejercicio ni practican deporte, dos puntos más que hace cuatro años.
AUMENTO DEL SEDENTARISMO:
Según el análisis y la comparativa con años anteriores, somos ahora más perezosos. La proporción de los que nunca practican deporte ha aumentado del 44% al 46% desde 2013 y solo uno de cada tres encuestados en España (34%) realizan algún tipo de actividad física al menos una vez a la semana, mientras que el 51% nunca realiza este tipo de actividades (frente al 49% en 2013).
En una semana, siete de cada diez españoles (67%) no realizan ninguna actividad física vigorosa, y el 60% ni siquiera realizan "actividad física moderada", por encima de los niveles de 2013. Curiosamente, el 11 % de los españoles dicen que no han caminado durante 10 minutos seguidos en la última semana, mientras que el 7% están sentados durante más de 8,5 horas al día, y el 26% lo está de 5,5 a 8,5 horas, seis puntos más que en 2013. La mayoría de los ciudadanos españoles (74%) dicen que han caminado al menos diez minutos cada vez durante cuatro o más de los últimos siete días, siendo el país de la Unión Europea (UE) donde más se realiza esta actividad saludable.
¿HOMBRES O MUJERES? ¿ Quienes son más activos?
En general, en España, los hombres hacen ejercicio, practican deporte o realizan otras actividades físicas más que las mujeres. Esta disparidad es particularmente notoria en los grupos de edad de 15 a 24 años y de 25 a 39 años, en el que los hombres tienden a hacer ejercicio o practicar deporte de forma regular en mayor medida que las mujeres. Como era de esperar, la cantidad de actividad regular que la gente hace tiende a disminuir con la edad.
ACTIVIDAD FíSICA Y SALUD: ¿Somos conscientes de los beneficios que aporta la actividad física nuestra salud?
Las razones más comunes para practicar deporte o actividad física de los Españoles son mejorar la salud (59%) y mejorar la forma física (38%). Otras razones populares incluyen mejorar el rendimiento físico (37%), relajarse (34%) y mejorar la apariencia física (31%).